PolíticaÚltimas Noticias

Documentos válidos para votar en CABA 2025

El próximo domingo 18 de mayo, los ciudadanos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se preparan para participar en las elecciones legislativas de 2025, donde se elegirán 30 legisladores y 105 miembros de las Juntas Comunales. Este evento es crucial para definir la conformación de la Legislatura local, y es importante que los votantes estén informados sobre los documentos necesarios para ejercer su derecho al voto.

Para garantizar un proceso electoral fluido, los ciudadanos deben consultar el padrón electoral y verificar su lugar de votación. La información se encuentra disponible a través de la app móvil y el sitio web oficial del Tribunal Electoral de la CABA.

Los comicios cierran a las 18 horas. Gobierno de Mendoza

¿Cuáles son los documentos habilitados para votar?

  • DNI tarjeta, incluso si tiene la leyenda no válido para votar.
  • DNI libreta celeste o verde.
  • Libreta cívica.
  • Libreta de enrolamiento.

Es fundamental que los votantes asistan a su mesa de votación con el mismo documento que figura en el padrón, o uno más reciente. No se aceptarán versiones digitales, por lo que el documento debe presentarse en su versión física.

¿Qué se vota en estas elecciones?

En esta jornada electoral, los porteños no votarán por cargos nacionales, ya que se trata de una elección local. Se elegirán 30 legisladores para la Legislatura de la Ciudad y 105 miembros de las Juntas Comunales, distribuidos entre las 15 comunas. Cabe destacar que las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) han sido suspendidas en el distrito para este año.

Cómo consultar el padrón electoral 2025 en CABA

Consultar el padrón electoral es un proceso sencillo y gratuito que se realiza a través del sitio oficial de la Justicia Electoral. Para hacerlo, los votantes deben ingresar los siguientes datos:

  • Número de DNI.
  • Distrito de residencia (Ciudad Autónoma de Buenos Aires).
  • Género según figura en el DNI.
  • Código de verificación que aparece en la web.

Una vez completados estos datos, el sistema proporcionará la información sobre el establecimiento de votación, el número de mesa y el número de orden.

¿Qué hacer si no aparezco en el padrón?

Es importante mencionar que si un votante no se encuentra en el padrón, no podrá ejercer su derecho al voto. Una vez cerrado el padrón, no se admitirán modificaciones, por lo que es vital verificar la inscripción con anticipación.

Recuerda que participar en estas elecciones es fundamental para hacer escuchar tu voz en la toma de decisiones de tu comunidad. ¡Prepárate para votar y asegúrate de llevar contigo la documentación necesaria!

Para más información sobre el proceso electoral y otros aspectos importantes, no dudes en explorar más sobre este tema. Comparte esta información con amigos y familiares para que todos estén listos para votar. ¡Tu participación cuenta!

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo